Los más de 60 jóvenes que participan del Programa de Jóvenes Líderes, pensado para formar a los futuros líderes políticos y comunitarios de la provincia, culminaron el segundo módulo correspondiente a “Identidad Neuquina”.
Durante los encuentros virtuales con los participantes, los docentes de la Universidad Nacional del Comahue explicaron las bases del gobierno neuquino y su economía así como las historias y personajes que forman parte de la historia de nuestro territorio.
Los profesores Santiago Núñez, Enrique Mases y Miguel Galván desarrollaron conceptos referidos a las relaciones entre la Constitución Nacional y Provincial, la forma de organización del Estado en los distintos niveles, el régimen municipal neuquino y las políticas de Estado que han marcado la historia provincial.
Los jóvenes también aprendieron sobre el contexto de la provincia del Neuquén partiendo de la distribución geográfica de la población en los 36 Municipios y 22 comisiones de fomento para profundizar conocimientos sobre la matriz productiva y sus principales actores. También debatieron sobre la administración de los recursos y gastos de la administración general provincial.
El módulo de “Identidad Neuquina” incluyó la primera parte del taller de NQN-LAB que busca convertir este grupo de jóvenes en una comunidad de innovadores públicos que puedan compartir ideas, experiencias y herramientas con el fin de abrir las organizaciones públicas, ampliar las redes de colaboración, promover conversaciones bidireccionales y conectarlas a las demandas de la sociedad. Al mismo tiempo el taller busca que se pueda trabajar de forma transversal, potenciar equipos trans-disciplinares/agenciales, mezclar e hibridar ideas, y superar los cuellos de botella que las jerarquías provocan.
Sobre los capacitadores:
Santiago Nuñez
Abogado (UNCo), Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Docente de Grado y Posgrado de la Universidad Nacional del Comahue, Especialista en Derecho Fiscal.
Actualmente se desempeña como Secretario General de la Universidad Nacional del Comahue.
Enrique Mases
Doctor en Historia por la UBA. Especialista en Sociología de la Agricultura con orientación en Empleo y Reestructuración del Mercado de Trabajo Agrario (UNCo). Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia (UBA). Actualmente es D irector del Doctorado en Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCo, al mismo tiempo que se desempeña como Subsecretario de Relaciones Internacionales y Director de Posgrado dentro de dicha Casa de Estudios.
En 2008 fue Expositor del bicentenario. Distinción otorgada por la Comisión Bicameral de los Bicentenarios del Congreso Nacional.
Miguel Galván
Economista (UNC), docente universitario y Consultor Económico. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente de la asignatura Finanzas Públicas de la carrera de Contador Público Nacional en la Universidad Nacional del Comahue.
Desde el año 2007 ejerce como asesor en temas presupuestarios y financieros en la Legislatura de Neuquén y el Concejo Deliberante de la ciudad homónima. Fue consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER).
NQN-LAB
Laboratorio de Innovación Pública del Neuquén (NQN-LAB) es un espacio de co-creación y colaboración para la innovación pública abierta. Dependiente del Ministerio de Ciudadanía de Neuquén, se trata de una herramienta pensada para desarrollar estrategias y políticas públicas de participación, innovación e incidencia.