Tras haber completado el primer módulo de formación previsto en el Programa de Jóvenes Líderes Políticos y Comunitarios, los más de 60 jóvenes que integran la 9ª cohorte del Programa formaron parte del “Taller de Federalismo Electoral” y estuvo a cargo del CIPPEC.
El primer seminario online de los siete que prevé el Programa se realizó por zoom el jueves 25 de marzo a las 19hs y fue impartido por la directora del Programa de Instituciones Políticas de CIPPEC, Carolina Tchintian y el analista del Programa de Instituciones Políticas de CIPPEC, Manuel Bertazzo.
El seminario giró en torno a que este año comienza un nuevo ciclo electoral en Argentina en el que se elegirán diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales en once distritos, dos gobernadores y cargos de concejales y jefes comunales de acuerdo a la legislación de cada distrito.
En este marco, el taller buscó aportar un retrato electoral exhaustivo de la diversidad interprovincial argentina en las reglas del juego para contribuir a entender cómo esto afecta el funcionamiento de las elecciones, la vigencia de los derechos políticos y la gobernabilidad a través del territorio.
El objetivo del curso es contribuir en el debate acerca de la equidad y la integridad de la competencia política de cara a las elecciones 2021 en Argentina, a través del análisis de la diversidad de las reglas que rigen a través del territorio y su efecto sobre los resultados electorales y el ejercicio de derechos políticos.
Sobre los talleristas:
Carolina Tchintian:
Es Doctora en Ciencia Política (Rice University), Magíster en Políticas Públicas (Universidad Torcuato Di Tella) y Licenciada en Ciencia Política (Universidad de Buenos Aires). Sus áreas de investigación son: política comparada, instituciones políticas, y administración y comportamiento electoral. Sus trabajos han sido publicados en The Journal of Politics, Electoral Studies y la Revista de Ciencia Política, entre otras revistas académicas. Recibió una beca Fulbright para realizar sus estudios de doctorado y otra de la National Science Foundation para financiar su tesis, que fue reconocida como la mejor de la Facultad de Ciencias Sociales. Además, es profesora invitada de la Carrera de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la UTDT.
Manuel Bertazzo:
Es Licenciado en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Con anterioridad, Manuel se ha desempeñado como asistente de investigación para el Banco Mundial y como analista en Ernst & Young (EY).
26 de marzo de 2021.-